Fanboy y Chum Chum

Caras y Caretas números del 0001 al 0221  Comics

Posted by Coda at July 17, 2020
Caras y Caretas números del 0001 al 0221

Caras y Caretas números del 0001 al 0221
Buenos Aires (Argentina), 1898-1902 | Spanish | CBR | 169 núm. | 5.75 GB Total


Subtitulado como “semanario festivo, literario, artístico y de actualidades”, es la reaparición en Argentina del título que el emigrado español Eustaquio Pellicer fundara en Montevideo en 1890. A este periodista y escritor, que aparece aquí como redactor, le acompañan en esta nueva fundación periodística otro compatriota, el dibujante Manuel Mayol, que utiliza el seudónimo “Heráclito”, y Luis Pardo. Como director aparecerá Bartolomé Mitre y Vedia, que pronto será sustituido por José Sixto Álvarez, conocido con el seudónimo Fray Mocho.

Como su antecesora, la publicación porteña continuará dedicando toda su primera página a una gran caricatura a color de personajes de la vida pública, y sus contenidos estarán divididos en secciones, algunas de ellas recuperadas de su etapa uruguaya, como “Menudencias”, y otras nuevas, como “Sinfonía”, con dibujos, viñetas y textos en prosa y verso sobre cuestiones políticas y sociales. También empezará a incluir fotografías y publicidad comercial.

Al fallecer Álvarez en 1903, Carlos Correa Luna asumirá la dirección de una revista que llegará a ser considerada como la pionera y representante de la madurez del humorismo político argentino, que utilizará la viñeta como arma contra la corrupción y los gráficos costumbristas como crítica de la vida cotidiana. Junto al ya citado Mayol, sus principales ilustradores serán dibujantes excepcionales como José María Cao o Eduardo Álvarez Villalobos.

La revista irá aumentando su paginación inicial de 24 páginas e incluyendo nuevos contenidos, como biografías y bibliografía, crítica y creación literaria y, sobre todo, crónicas y reportajes del mundo del espectáculo, principalmente el cinematográfico, amparado en una gran industria argentina, y de actualidad universal, dedicándole especial atención a España, hispanoamérica y a la propia Argentina. Su evolución hasta convertirse en una gran revista gráfica o magazine, sobre todo a partir de 1914, es tan espectacular, que se convierte en la publicación más leída en los ambientes urbanos tanto de Argentina como de Uruguay, Chile o Perú en la década de los treinta del siglo veinte, en paralelo al vertiginoso despegue económico argentino. Su evolución la convertirá en un valioso testimonio de la sociedad ilustrada de la época. Llegará a publicar en hojas de gran tamaño y en tirada a parte caricaturas coloreadas.

Si en un principio entre sus colaboradores se encontraban Julio Castellanos o Luis García, conforme evoluciona de revista humorística a gran magazine gráfico de actualidad, irán apareciendo textos de ilustres españoles, como Emilio Castelar, Ramón María del Valle Inclán, o Miguel de Unamuno, junto a traducciones de escritores norteamericanos o europeos (Thomas Mann, etc.), y colaborarán los más cualificados escritores hispanoaméricanos del modernismo, como Leopoldo Lugones, Horacio Quiroga, Rubén Darío, José Enrique Rodó o Roberto Payro (Jorge Luis Borges intentó publicar también en ella en 1918). A estos contenidos se unirán crónicas y reportajes de actualidad internacional, de modas, deportes o de sociedad, así como narraciones o novelas cortas. La revista abrirá sus páginas a toda una generación de periodistas y jóvenes escritores que sobresaldrán en las letras argentinas y a firmas como las de Pablo Suero, Antonio Castro Leal, Elvira Ferreira, Raúl P. Osorio, Guillermo de Loja o Sady Zañartu.

Fue una de las pocas revistas del mundo que publicó grandes y numerosos reportajes de actualidad, como la caída de la monarquía y la proclamación de la república española en 1931 o la asunción de Hitler al poder en Alemania y el inicio de la segunda guerra mundial, con un vasto material fotográfico y textos de alta calidad. Su publicidad será abundantísima, reflejo de la sociedad consumista de una Argentina próspera, y su paginación superaba en sus últimos años el centenar de páginas.

De 1898 a 1939 publicó un total de 2.139 números. Se publicó en una segunda época, entre 1951 y 1955.

Santero y Los Muchachos - Una noche en Les Arts (Live) (2024)  Music

Posted by Fizzpop at Oct. 30, 2024
Santero y Los Muchachos - Una noche en Les Arts (Live) (2024)

Santero y Los Muchachos - Una noche en Les Arts (Live) (2024)
WEB FLAC (Tracks) 589 MB | Cover | 01:26:00 | MP3 CBR 320 kbps | 199 MB
Rock, Classic Rock | Label: Actúa Music Entertainment

Santero y Los Muchachos, una banda integrada por músicos con largas trayectorias que han unido sus fuerzas en busca de una intensidad más cruda, con melodías elegantes y sonidos sencillos, para transformar el rock del presente asomándose al pasado.

Santero y Los Muchachos - Una noche en Les Arts (Live) (2024)  Music

Posted by Fizzpop at Oct. 30, 2024
Santero y Los Muchachos - Una noche en Les Arts (Live) (2024)

Santero y Los Muchachos - Una noche en Les Arts (Live) (2024)
WEB FLAC (Tracks) 589 MB | Cover | 01:26:00 | MP3 CBR 320 kbps | 199 MB
Rock, Classic Rock | Label: Actúa Music Entertainment

Santero y Los Muchachos, una banda integrada por músicos con largas trayectorias que han unido sus fuerzas en busca de una intensidad más cruda, con melodías elegantes y sonidos sencillos, para transformar el rock del presente asomándose al pasado.

Cande y Paulo - Cande y Paulo (2021)  Music

Posted by delpotro at Feb. 20, 2022
Cande y Paulo - Cande y Paulo (2021)

Cande y Paulo - Cande y Paulo (2021)
XLD Rip | FLAC (tracks+log+.cue) - 272 Mb | MP3 CBR 320 kbps - 113 Mb | 00:47:09
Vocal Jazz | Label: Decca Records

Cande Y Paulo’s debut album, recorded and produced in LA alongside multi-Grammy award winning Larry Klein (Joni Mitchell, Herbie Hancock), is a beautiful collection of re-worked songs including, ‘I Fall In Love Too Easily’, ‘Summertime’, ‘Treaty’ ‘The Thrill Is Gone’, ‘Sugar Mountain’, ‘Tuyo’ and of course, the song that started it all for the duo, ‘Barro Tal Vez’.

Rulo y la contrabanda - 5 (2023)  Music

Posted by Fizzpop at Nov. 4, 2023
Rulo y la contrabanda - 5 (2023)

Rulo y la contrabanda - 5 (2023)
WEB FLAC (Tracks) 244 MB | Cover | 36:47 | MP3 CBR 320 kbps | 85 MB
Latin, Rock | Label: WM Spain

5 es el quinto álbum de estudio de Rulo y la contrabanda. Un número el del título que representa los miembros de su familia (mujer e hijos), 5 es el número astral de signo Leo, por lo que sin duda 5 es el número de Rulo. El número cinco simboliza la libertad, la curiosidad, dinamismo y vitalidad, el deseo de vivir aventuras y explorar nuevas posibilidades, como ha hecho Rulo con la composición y grabación de este disco. Con la producción de Paco Salazar y las mezclas de Bori Alarcón.

Y & T: Collection (1981 - 1997) [7CD, Japanese edition]  Music

Posted by v3122 at June 24, 2022
Y & T: Collection (1981 - 1997) [7CD, Japanese edition]

Y & T: Collection (1981 - 1997)
EAC | Flac(Image) + Cue + Log & MP3 CBR 320Kbps
7CD | Label: Various | ~ 2278 or 990 Mb | Artwork(jpg) -> 336 Mb
Hard Rock

Y&T (originally known as Yesterday & Today) is an American hard rock/heavy metal band formed in 1974 in Hayward, California. The band released two studio albums on London Records as Yesterday & Today in the 1970s, before shortening their name to Y&T and releasing several albums on A&M Records beginning in 1981, as well as albums on Geffen Records, Avex Records, and others…

Rodrigo y Gabriela - s/t (2006) {Capitol} **[RE-UP]**  Music

Posted by TestTickles at April 8, 2021
Rodrigo y Gabriela - s/t (2006) {Capitol} **[RE-UP]**

Rodrigo y Gabriela - s/t (2006) {Capitol}
EAC Rip | FLAC with CUE and log | scans | 501 mb
MP3 CBR 320kbps | RAR | 330 mb
DVD rip | MP4: Advanced Audio Codec (Main@L4) (720 x 482, 1057 Kbps) | Audio: MP3 (160 Kbps) | 48 min | English | 505 mb
Genre: acoustic, world, acoustic rock

Rodrigo y Gabriela is the 2006 major label debut by Mexican guitarists Rodrigo Sanchez and Gabriela Quintero. After releasing two independent albums, they were "discovered" by Capitol and became a worldwide phenomenon. The album features covers of Led Zeppelin's "Stairway To Heaven" and Metallica's "Orion". This is the CD/DVD edition and the content of the DVD were ripped into MP4 files, all of which can be downloaded on their own.

Y&T: Collection (1981 - 2007) [7 Japanese SHM-CD + 2DVD]  Music

Posted by v3122 at March 14, 2021
Y&T: Collection (1981 - 2007) [7 Japanese SHM-CD + 2DVD]

Y&T: Collection (1981 - 2007)
EAC | Flac(Image) + Cue + Log & MP3 CBR 320Kbps
2011 | Universal Music Japan, UICY-94050~57 | ~ 2417 or 1050 Mb | Artwork(png) -> 581 Mb
2xDVD: NTSC 4:3 (720x480) VBR / PAL 16:9 (720x576) VBR
Dolby AC3, 2 ch / Dolby AC3, 6 ch
Hard Rock

Y&T (originally known as Yesterday & Today) is an American hard rock/heavy metal band formed in 1974 in Oakland, California.[1] The band released two studio albums on London Records as Yesterday & Today in the 1970s, before shortening their name to Y&T and releasing several albums on A&M Records beginning in 1981, plus albums on Geffen Records, Avex Records, and others…
Megg, Mogg & Buho - Hechizo Total y Bahia de San Buho, De Simon Hanselmann

Megg, Mogg & Buho - Hechizo Total y Bahia de San Buho, De Simon Hanselmann
Fulgencio Pimentel 2015 | Spanish | CBR | 178 páginas | 152 MB

'Hechizo Total' es la primera entrega de la serie en curso Megg, Mogg & Owl, una sitcom en forma de tebeo protagonizada por la bruja Megg, su gato Mogg y el búho Búho, sin olvidar personajes como el excesivo Werewolf Jones, el nigromante Mike y el monstruo asustaniños transexual Moco. A partir de aquí, la serie se centra en pequeños capítulos autoconclusivos en los que Simon Hanselmann va desarrollando una comedia generacional, luminosa y descreída a partes iguales, que irá convirtiéndose poco a poco en una fotografía apenas deformada del Zeitgeist contemporáneo.

Fito y Fitipaldis - Cada vez cadáver (2021)  Music

Posted by Fizzpop at Sept. 26, 2021
Fito y Fitipaldis - Cada vez cadáver (2021)

Fito y Fitipaldis - Cada vez cadáver (2021)
WEB FLAC (Tracks) 299 MB | Cover | 44:36 | MP3 CBR 320 kbps | 103 MB
Latin Rock | Label: WM Spain

Cada vez cadáver, el título del nuevo disco, tiene un tonito pesimista o no sé si yo me estoy liando. Pero no suena especialmente vital así de primeras…