… La música "seria", logia o kosmiki, se desarrolló sobre todo en Constantinopla, centro de las artes de todo el Oriente desde su fundación hasto principios de nuestro siglo, asi como en las grandes ciudades (Esmirna, Giannena, etc), alrededor del palacio de los emperadores bizantinos. Con la caída de Constantinopla, continuó desarrollándose durante el Imperio Otomano con nuevas influencias turcas, persas y árabes, llegando a su máximo esplendor en la época comprendida entre 1700 y 1923, año en el que se desintegró el Imperio. Esta música comprende obras maravillosas compuestas por griegos, turcos, armenios, judíos, etc., que crearon así una enorme tradición multicolor de música logia que se conoce como "música clásica otomana".
A partir de la desintegración del Imperio Otomano, tanto griegos como turcos rechazaron esa mùsica por ser multirracial, y cada uno comenzó a crear la "suya" propia, incorporando armonias y polifonias occidentales mediante el temperamento de los intervalos y la creación, a principios de siglo, del buzuki como instrumento griego protagonista. Asi pues, la música griega actual ha cambiado mucho, pero sigue viva brindando generosamente su inagotable riqueza a toda persona que se le acerque.
Un portrait de Luigi Boccherini (1743-1805) sans concerto pour violoncelle, sans le menuet fameux du quintette en mi majeur ? Mais non moins fidèle au caractère du compositeur toscan émigré en Espagne : fantasque et passionné.