Como Dice el Dicho Cuando Dios no Quiere ni Los Santos Pueden

«Cómo ofrenda el católico» by Monseñor Ramón Benito De La Rosa y Carpio  eBooks & eLearning

Posted by Gelsomino at Aug. 29, 2019
«Cómo ofrenda el católico» by Monseñor Ramón Benito De La Rosa y Carpio

«Cómo ofrenda el católico» by Monseñor Ramón Benito De La Rosa y Carpio
Español | ISBN: 9789945491593 | EPUB | 0.2 MB

Victoria de los Ángeles - Songs of Spain [4CDs] (1998)  Music

Posted by ArlegZ at Nov. 15, 2023
Victoria de los Ángeles - Songs of Spain [4CDs] (1998)

Victoria de los Ángeles - Songs of Spain [4CDs] (1998)
EAC | FLAC | Image (Cue & Log) ~ 1.18 Gb | Total time: 05:00:49 | Scans included
Classical | Label: EMI Classics | # 7243 5 66937 2 2 | Recorded: 1950-1992

Nothing could be more appropriate in celebrating Victoria de los Angeles’s 75th birthday than this extensive conspectus of her recordings of Spanish song over 40 years. It’s hardly possible in a brief review to do justice to such an astonishing achievement on the part of the Spanish soprano; indeed had she sung nothing else her place in recorded history would be assured.

El verdugo Tomo 1: ¿Justicia divina?  Comics

Posted by Coda at July 7, 2020
El verdugo Tomo 1: ¿Justicia divina?

El verdugo Tomo 1: ¿Justicia divina?
Dargaud, 2016 | Spanish | CBR | 57 páginas | 86.7 MB
Guion: Mathieu Gabella; Ilustración: Julien Carette; Portada: Jean Bastide

Su nombre hace temblar a París y resuena en todo el reino.
Su historia se murmura ante los despojos de sus víctimas.
Se dice que puede invocarlas, implacablemente.
En el momento y lugar que él elija, todos irán a morir bajo su espada.
Los parisinos llaman a eso "la hora del verdugo"…

Los Muertos Vivientes (Completo)  Comics

Posted by Coda at Aug. 17, 2020
Los Muertos Vivientes (Completo)

Los Muertos Vivientes (Completo)
Ed. Image, 2003-18 | CBR | Spanish | 215 núm. (Completo) | 4.07 GB Totales
Autores: Robert Kirkman, Charlie Adlard y Tony Moore

The Walking Dead se centra en Rick Grimes, un ex oficial de policía que recibió un disparo en el cumplimiento del deber y se despierta del coma después de que el mundo sucumbiera a la plaga de zombis. Aturdido por meses en el hospital y confundido sobre por qué no puede encontrar a nadie vivo, regresa a casa solo para encontrar a su esposa e hijo desaparecidos. Los únicos sobrevivientes son Morgan y Duane, quienes adoptaron la casa de los vecinos de Rick como su nuevo hogar ya que el área parecía menos infectada. Después de que Morgan le dice a Rick que las ciudades estarán seguras, Rick empaca los suministros de su estación de policía y viaja a Atlanta en busca de su familia.

Al llegar a la ciudad a caballo, Rick es vencido por una horda de zombis y escapa por poco de la muerte con la ayuda de otro superviviente llamado Glenn, que ha estado hurgando en la ciudad en busca de suministros. Glenn lleva a Rick de regreso a un campamento en las afueras de la ciudad donde la esposa de Rick, Lori, y su hijo Carl viven con un pequeño grupo de sobrevivientes, todos vivos y bien. Su socio y mejor amigo Shane se había llevado a Lori y Carl a las afueras de Atlanta, donde esperan el rescate del gobierno de Estados Unidos.
El ojo desnudo: Si no lo ven, ¿cómo saben que está ahí? El fascinante viaje de la ciencia más allá de lo aparente

El ojo desnudo: Si no lo ven, ¿cómo saben que está ahí? El fascinante viaje de la ciencia más allá de lo aparente (Drakontos) de Antonio Martínez Ron
Español | 22 de noviembre de 2016 | ISBN: 8498929814 | EPUB | 312 páginas | 2.7 MB
Los Exterminadores Tomo 4: Fuego cruzado y Daños colaterales

Los Exterminadores Tomo 4: Fuego cruzado y Daños colaterales
Planeta De Agostini, 2009 | Spanish | CBR | 166 páginas | 342 MB
Los exterminadores está concebido como una película de serie B. Se podría ir más allá y hablar de serie Z, aquellas películas de terror de bajo coste y con dosis de vísceras y sexo light a partes iguales. Como en ellas, todo parece girar entorno a personajes y entornos degradados y marginales, con personajes marginales y casi fuera de la sociedad.
Para los que el título no haya sido suficiente pista, el cómic centra su acción en esos sufridos trabajadores de control de plagas. El hilo conductor de la serie es la aparición de una nueva especie de cucarachas, resistente a toda clase de insecticidas. Pero no nos engañemos, el verdadero argumento se encuentra en la metáfora que el autor, Simon Oliver, hace al comparar nuestra sociedad con la de esos molestos y, para la mayoría de personas, repulsivos y desagradables insectos.
Tomando las licencias mas conocidas de las películas de terror, en las que vemos crecer la amenaza sin llegar a ser conscientes del peligro que se oculta en realidad, veremos como Los exterminadores, se enfrentan a las plagas que asolan a otros, sin que ellos mismos puedan eliminar las que les convierten en perdedores y apartados de las reglas sociales que nos rigen.
Simon Oliver, el autor, es un novato en estas lides. Como se indica en su biografía, en primer lugar pensó en este proyecto como serie o película. Utiliza tics típicos del género de terror, como es el del investigador atormentado por su pasado genocida, como es Saloth, o el tan manido y efectivo argumento de la multinacional que elige el camino del dinero fácil antes que el investigar los posibles efectos de su insecticida.
En el dibujo, Tony Moore. Con Los muertos vivientes, sorprendió a todos por su grafismo, dotado de una normalidad que hacía creíbles los zombies que pululan por las páginas del cómic. En esta ocasión, el trazo parece perder algo de frescura, pero puede ser mas el cambio de observar su trabajo pasar, de la escala de grises que utilizaba en Los muertos vivientes al color de este nuevo proyecto.
Personajes marginales, historias de gente corriente en medio de lugares nauseabundos; todo esto encierra este cómic en su interior.

Los Exterminadores Tomo 1: Una vida bicha  Comics

Posted by Coda at Oct. 24, 2018
Los Exterminadores Tomo 1: Una vida bicha

Los Exterminadores Tomo 1: Una vida bicha
Planeta De Agostini, 2008 | Spanish | CBR | 129 páginas | 67.5 MB
Autores: Simon Oliver y Tony Moore
Los exterminadores está concebido como una película de serie B. Se podría ir más allá y hablar de serie Z, aquellas películas de terror de bajo coste y con dosis de vísceras y sexo light a partes iguales. Como en ellas, todo parece girar entorno a personajes y entornos degradados y marginales, con personajes marginales y casi fuera de la sociedad.
Para los que el título no haya sido suficiente pista, el cómic centra su acción en esos sufridos trabajadores de control de plagas. El hilo conductor de la serie es la aparición de una nueva especie de cucarachas, resistente a toda clase de insecticidas. Pero no nos engañemos, el verdadero argumento se encuentra en la metáfora que el autor, Simon Oliver, hace al comparar nuestra sociedad con la de esos molestos y, para la mayoría de personas, repulsivos y desagradables insectos.
Tomando las licencias mas conocidas de las películas de terror, en las que vemos crecer la amenaza sin llegar a ser conscientes del peligro que se oculta en realidad, veremos como Los exterminadores, se enfrentan a las plagas que asolan a otros, sin que ellos mismos puedan eliminar las que les convierten en perdedores y apartados de las reglas sociales que nos rigen.
Simon Oliver, el autor, es un novato en estas lides. Como se indica en su biografía, en primer lugar pensó en este proyecto como serie o película. Utiliza tics típicos del género de terror, como es el del investigador atormentado por su pasado genocida, como es Saloth, o el tan manido y efectivo argumento de la multinacional que elige el camino del dinero fácil antes que el investigar los posibles efectos de su insecticida.
En el dibujo, Tony Moore. Con Los muertos vivientes, sorprendió a todos por su grafismo, dotado de una normalidad que hacía creíbles los zombies que pululan por las páginas del cómic. En esta ocasión, el trazo parece perder algo de frescura, pero puede ser mas el cambio de observar su trabajo pasar, de la escala de grises que utilizaba en Los muertos vivientes al color de este nuevo proyecto.
Personajes marginales, historias de gente corriente en medio de lugares nauseabundos; todo esto encierra este cómic en su interior.

Los Exterminadores Tomo 2: Insurgencia  Comics

Posted by Coda at Oct. 24, 2018
Los Exterminadores Tomo 2: Insurgencia

Los Exterminadores Tomo 2: Insurgencia
Planeta De Agostini, 2009 | Spanish | CBR | 129 páginas | 72.2 MB
Autores: Simon Oliver y Tony Moore
Los exterminadores está concebido como una película de serie B. Se podría ir más allá y hablar de serie Z, aquellas películas de terror de bajo coste y con dosis de vísceras y sexo light a partes iguales. Como en ellas, todo parece girar entorno a personajes y entornos degradados y marginales, con personajes marginales y casi fuera de la sociedad.
Para los que el título no haya sido suficiente pista, el cómic centra su acción en esos sufridos trabajadores de control de plagas. El hilo conductor de la serie es la aparición de una nueva especie de cucarachas, resistente a toda clase de insecticidas. Pero no nos engañemos, el verdadero argumento se encuentra en la metáfora que el autor, Simon Oliver, hace al comparar nuestra sociedad con la de esos molestos y, para la mayoría de personas, repulsivos y desagradables insectos.
Tomando las licencias mas conocidas de las películas de terror, en las que vemos crecer la amenaza sin llegar a ser conscientes del peligro que se oculta en realidad, veremos como Los exterminadores, se enfrentan a las plagas que asolan a otros, sin que ellos mismos puedan eliminar las que les convierten en perdedores y apartados de las reglas sociales que nos rigen.
Simon Oliver, el autor, es un novato en estas lides. Como se indica en su biografía, en primer lugar pensó en este proyecto como serie o película. Utiliza tics típicos del género de terror, como es el del investigador atormentado por su pasado genocida, como es Saloth, o el tan manido y efectivo argumento de la multinacional que elige el camino del dinero fácil antes que el investigar los posibles efectos de su insecticida.
En el dibujo, Tony Moore. Con Los muertos vivientes, sorprendió a todos por su grafismo, dotado de una normalidad que hacía creíbles los zombies que pululan por las páginas del cómic. En esta ocasión, el trazo parece perder algo de frescura, pero puede ser mas el cambio de observar su trabajo pasar, de la escala de grises que utilizaba en Los muertos vivientes al color de este nuevo proyecto.
Personajes marginales, historias de gente corriente en medio de lugares nauseabundos; todo esto encierra este cómic en su interior.

Los 7 pilares de la resiliencia  eBooks & eLearning

Posted by TiranaDok at Nov. 10, 2022
Los 7 pilares de la resiliencia

Los 7 pilares de la resiliencia: Cómo entrenar la resiliencia con los métodos de poder, volverse resistente al estrés y construir una resiliencia de hierro … test & Workbook) (Spanish Edition) by Emilia Morel
Spanish | February 6, 2022 | ISBN: N/A | ASIN: B09RWL3PDC | 135 pages | EPUB | 0.24 Mb
El hombre al que no le gustaban las armas de fuego Tomo 4 - La ley del más fuerte

El hombre al que no le gustaban las armas de fuego Tomo 4 - La ley del más fuerte
Delcourt, 2017 | Spanish | CBR | 65 páginas | 121 MB
Autores: Wilfrid Lupano y Paul Salomone
Géneros: Aventura, Western

RESUMEN DE LOS ÁLBUMES ANTERIORES:
Las cartas que Knut Hoggard le pidió al maestro Byron Peck que examinara están despertando todo tipo de codicia. Enviadas por James Madison a su abuelo, arrojaron una nueva visión sobre la Segunda Enmienda y podrían poner en peligro la floreciente industria armamentística. Al menos eso es lo que piensa Byron. Pero Margot de Garine, su interesada esposa, espera hacer fortuna vendiéndolas a fabricantes de armas.