el Croquiss

Kahil El'Zabar - Kahil El’Zabar’s America the Beautiful (2020)

Kahil El'Zabar - Kahil El’Zabar’s America the Beautiful (2020)
XLD Rip | FLAC (tracks+log+.cue) | 00:44:30 | 278 Mb
Spiritual Jazz | Label: Spiritmuse Records

Spiritmuse Records proudly presents ‘Kahil El’Zabar’s America the Beautiful’, a tour de force musical testament that speaks directly to the heart, mind and spirit. Kahil El’Zabar composed, arranged and conducted ‘America the Beautiful’ to speak musically about the turbulent issues in America (and the world) today, as well as his hopes and love for a better tomorrow.
El Mundo & Richard Savino - Archivo de Guatemala: Music from the Guatemala City Cathedral Archive (2021)

El Mundo & Richard Savino - Archivo de Guatemala: Music from the Guatemala City Cathedral Archive (2021)
WEB FLAC (tracks) - 340 Mb | MP3 CBR 320 kbps - 173 Mb | Digital booklet | 01:14:00
Classical | Label: Naxos Records

Spanish colonies in Central and South America emerged as wellsprings of cultural activity throughout the 17th and 18th centuries. The meeting of indigenous populations with Latin American cathedrals and courtly life resulted in styles bearing the imprint of folk music, even in sacred compositions. The sophisticated musical culture of Guatemala City Cathedral is represented in an archive of hundreds of works, several of which are recorded here. The guitars, harp, voices and percussion of acclaimed ensemble El Mundo bring to life the vibrant and at times hypnotic dance rhythms of Spain, Africa and the New World, creating a sound unique to this region, and one that still flourishes to this day.

Ahmed El-Salamouny - Rio Rhythms (2020)  Music

Posted by delpotro at Aug. 21, 2021
Ahmed El-Salamouny - Rio Rhythms (2020)

Ahmed El-Salamouny - Rio Rhythms (2020)
EAC Rip | FLAC (tracks+log+.cue) - 278 Mb | MP3 CBR 320 kbps - 138 Mb | 01:00:04
Guitar Jazz, Latin Jazz | Label: Acoustic Music Records

In his album, “Rio Rhythms”, Ahmed El-Salamouny, the specialist for Brazilian guitar music, lets listeners experience the magic of Brazil. The seventeen pieces on the CD are an exciting mixture of Brazilian rhythms delivered in a manner that is at times poetic and dreamy and at times highly virtuosic.
El León de Oro, Peter Phillips & Marco Antonio García de Paz - Guerrero: Magnificat, Lamentations & Canciones (2021)

El León de Oro, Peter Phillips & Marco Antonio García de Paz - Guerrero: Magnificat, Lamentations & Canciones (2021)
EAC Rip | FLAC (tracks+log+.cue) - 300 Mb | MP3 CBR 320 kbps - 164 Mb | Artwork included | 01:00:53
Classical, Sacred, Choral | Label: Hyperion Records

Francisco Guerrero is still insufciently well known by comparison to his great contemporary and compatriot Victoria. El León de Oro here afrms his rightful place in the history of the Golden Age of Spanish polyphony.

El Bebeto - Valió La Pena Con Mariachi (2023)  Music

Posted by Fizzpop at Jan. 22, 2023
El Bebeto - Valió La Pena Con Mariachi (2023)

El Bebeto - Valió La Pena Con Mariachi (2023)
WEB FLAC (Tracks) 365 MB | Cover | 56:17 | MP3 CBR 320 kbps | 129 MB
Pop, Latin | Label: UMLE - Disa

Para EL BEBETO, todo lo que le ha tocado vivir a lo largo de su trayectoria, ha valido la pena. El trabajo arduo, las altas y bajas, las alegrías y tristezas, todo ha ayudado a forjar la exitosa carrera que actualmente tiene. Es por eso que, en honor a esto, ha titulado a su más reciente producción “VALIÓ LA PENA”.

El Gran Teatro del Mundo - La Vida Es Sueño (2023)  Music

Posted by delpotro at May 27, 2023
El Gran Teatro del Mundo - La Vida Es Sueño (2023)

El Gran Teatro del Mundo - La Vida Es Sueño (2023)
WEB FLAC (tracks) - 384 Mb | MP3 CBR 320 kbps - 165 Mb | 01:12:06
Classical | Label: Seulétoile

La vida es sueño borrows the title of Calderón’s work for this musical and poetic journey through dreams, the night and the powerful symbolism that surrounds them, evoking a magical, mysterious, threatening and secret world. El Gran Teatro del Mundo, specialising in French music from the time of Louis XIV, revisits the operas of the Grand Siècle in this disc, offering an exclusively instrumental interpretation of scenes in which night and sleep are the best allies of love and death.

Hamza El Din - Albums Collection 1964-1999 (5CD)  Music

Posted by Designol at Dec. 27, 2024
Hamza El Din - Albums Collection 1964-1999 (5CD)

Hamza El Din - Albums Collection 1964-1999 (5CD)
EAC | FLAC | Tracks (Cue&Log) ~ 1.27 Gb | Mp3 (CBR320) ~ 634 Mb | Scans included
Genre: World Music, Middle Eastern Folk, East African | Time: 03:59:35

Often referred to as the "King of Nubian Music," the Egyptian musician has enjoyed a remarkably varied career. Collection includes: Music of Nubia (1964); Al Oud: Instrumental and Vocal Music of Nubia (1965); Eclipse (1978); Muwashshah (1995); A Wish (1999).

El Tony Super Color #12, #22, #29, #51, #54, #71  Comics

Posted by Coda at Oct. 11, 2018
El Tony Super Color #12, #22, #29, #51, #54, #71

El Tony Super Color #12, #22, #29, #51, #54, #71
Editorial Columba, 1978-82 | CBR/RAR | Spanish | 6 núm. | 475 MB Total

El Peneca (Revista chilena) Año 1908-1910 núms 1-106  Comics

Posted by Coda at Sept. 21, 2020
El Peneca (Revista chilena) Año 1908-1910 núms 1-106

El Peneca (Revista chilena) Año 1908-1910 núms 1-106
Ed. Zig-Zag, 1908-10 | Spanish | CBR | 106 núm. | 1.7 GB Total

El surgimiento del periodismo moderno en Chile, a comienzos del siglo XX, vio el nacimiento de una serie de revistas especializadas dirigidas a distintos segmentos de la sociedad. Uno de estos segmentos fue el público infantil, para el que se publicaron varias revistas tales como la Revista de los Niños (1905), Chicos y Grandes (1908) y El Peneca (1908), con el fin de entretener y educar. De estas tres, El Peneca, creada por la editorial Zig-Zag, fue la única capaz de mantenerse vigente, tanto por la calidad de sus contenidos, como por la relación cercana que mantuvo con sus pequeños lectores.

Su primer número fue publicado el 23 de noviembre de 1908 por Editorial Zig-Zag. Comenzó como un semanario ilustrado para niños de todas las edades, "con material abundante, sano, ameno y variado", según rezaba la publicidad de la época. La revista se propuso "Cooperar al esfuerzo de todos los que luchan a favor de la instrucción popular y hacer en todo caso la delicia y el encanto, la distracción honesta y provechosa de los niños", según rezaba su primer editorial. Su primer director,que ejerció hasta 1911, fue el historiador don Enrique Blanchard Chessi.

En sus primeros años no hay mucho que destacar, ya que son didascalias, historias con simples dibujos y lectura al pie de los mismos, generalmente extranjeras, como "Chaplin a Chile", firmada por Leonard, o historietas de Payej, Apeles Mestres o Merit, de los que no se tienen más antecedentes. Otras series, generalmente anónimas, son "Federiquito", sobre un niño, historias infantiles por Pillay y las "Aventuras del Burro Calígula".

La primera portada, como muchas más en los años siguientes, son de Pepin, de quién no se tienen más datos. Además, firma algunas portadas José Foradori, autor italiano radicado en Chile. Un dibujante consagrado, como lo era Chao, seudónimo de Raúl Figueroa que realiza diversas caricaturas. Otro dibujante conocido en esos años, Emilio Álvarez, que normalmente firma EA, dibuja la serie "El maestro Chambeco" y otras. Por último, destacamos a Luis Fernando Rojas, el gran maestro de la ilustración en el siglo XIX y principios del siglo XX, quien, bajo el seudónimo de Marius, realiza ilustraciones históricas. En otro orden, un joven Jorge Délano, de poco más de 15 años, se burlaba de los profesores, dibujando en El Peneca, a "Don Fedeguico", un Profesor del Instituto Nacional. Años después será conocido como Coke.

Los primeros tres años de El Peneca, bajo la dirección de Enrique Blanchard-Chessi, se caracterizaron por tener pequeños artículos sobre diversos temas de interés general y una gran cantidad de colaboraciones de lectores. Esto último marcó uno de los atractivos más importantes de la revista; la capacidad de integrar a su público en la creación de la misma. Sin embargo, durante el año 1911, la revista disminuyó notablemente su circulación, dada la baja calidad de sus contribuciones literarias. Este problema llevó a la primera renovación de la revista, bajo la pluma de Emilio Vaïsse quien estableció un criterio de calidad para los contenidos de la publicación de cuentos e historietas extranjeras y la sección de "Pasatiempos", que causó furor entre los lectores de la época.

Después de diez años, y pasando Chile por una serie de cambios políticos y una crisis económica, la revista acusó los efectos de estas coyunturas. La baja calidad del papel, un formato en blanco y negro, y la poca innovación de contenidos, produjeron un descenso en el tiraje hacia el año 1921. En este contexto, se hizo cargo de la revista una destacada intelectual liberal de la época, Elvira Santa Cruz (Roxane), quien le dio un nuevo rostro e introdujo un cambio radical en los contenidos, respondiendo a las demandas de sus lectores. Para Roxane, El Peneca era “una revista para todos los niños de Chile, tanto para los ricos como para los pobres, (por lo que) debe ser barata a fin de que no quede cerebro infantil sin esa luz (…).” Este período se caracterizó por bellas e innovadoras portadas, entre las cuales se destacaron las del ilustrador Coré, las historietas cómicas, seriales como "Quintín el Aventurero" y cuentos que, semana a semana, enganchaban al lector. En todo Chile se observó el impacto de la revista; se crearon clubes literarios y deportivos, además de concursos y eventos de gran concurrencia. En 1940, El Peneca logró tener un tiraje de 180 mil ejemplares y años después llegó a circular en otros países latinoamericanos como Perú y Venezuela.

La edad de oro de El Peneca llegó a su fin con la importación de historietas norteamericanas, a mediados de la década del cincuenta. Aún así, marcó a varias generaciones, cuya infancia giró en torno a la llegada del día sábado, para comprar aquella revista que las hizo ser protagonistas en un mundo de adultos, sin negar su identidad de niños.

Numa Moraes, El Alemán - Del Mismo Río (En Vivo) (2024)  Music

Posted by Fizzpop at Oct. 22, 2024
Numa Moraes, El Alemán - Del Mismo Río (En Vivo) (2024)

Numa Moraes, El Alemán - Del Mismo Río (En Vivo) (2024)
WEB FLAC (Tracks) 256 MB | Cover | 46:01 | MP3 CBR 320 kbps | 108 MB
Folk, Latin, Alternative | Label: Montevideo Music Group

Héctor Numa Moraes nació en Curtina, departamento de Tacuarembó, el 28 de abril de 1950, habiendo desarrollado una extensa carrera como cantante, músico y compositor en Uruguay y en el exterior. Desde niño estudió bandoneón y música y más tarde guitarra clásica. En 1966 conoció al poeta Washington Benavides y comenzó a trabajar con él, produciendo su primer disco, “Del amor, del pago, del hombre”, en 1968.