Olivier Bobineau

House of M (21 núms)  Comics

Posted by Coda at Dec. 16, 2024
House of M (21 núms)

House of M (21 núms)
Marvel, 2005 | Spanish | CBR | 21 núm. | 1.45 GB Total
Guión: Brian Michael Bendis; Dibujo: Olivier Coipel
Géneros: Acción, Aventura, Ciencia ficción, Juvenil, Superhéroes

Desconsolada por la pérdida de sus hijos y avergonzada por destrozar a los Vengadores, una torturada Wanda Maximoff re-escribe la realidad haciendo de los mutantes la especie dominante, transformando las vidas de su familia y amigos. Los únicos que saben la verdad son Lobezno y una chica misteriosa llamada Layla. ¿Podrán reunir a los héroes de la Tierra y encontrar una manera de devolverlo todo a como estaba? ¿Deberían siquiera intentarlo? E incluso si tuvieran éxito, merecería la pena pagar un precio tan alto? ¡En este Omnigold tenéis reunido por primera vez todo este acontecimiento seísmico que cambió el Universo Marvel!

Carland Cross Tomos 1-3  Comics

Posted by Coda at Feb. 19, 2022
Carland Cross Tomos 1-3

Carland Cross Tomos 1-3
Ed. Lefrancq, 1997 | Spanish | CBR | 3 tomos | 224 MB Totales
Dibujo : Olivier Grenson; Guion : Michel Oleffe

Su nombre es Cross. Carland Cross. Nacido en 1893 en Cornualles…
Con sólidos estudios en filosofia y lenguas orientales terminados, Cross luchó contra los prusianos en el norte de Francia antes de entrar como inspector aspirante en Scotland Yard.
Pero consideró que los métodos de trabajo eran demasiado inadecuados, dejó la policía y se abrió a finales de los años 20, su propia oficina de investigación en Londres. Tiene por "alumno-asistente" a Andy White, un chico agradable, impetuoso, pero también un poco torpe. Y juntos formarán un gran equipo que resolverá con éxito numerosos enigmas que rayan con lo sobrenatural… Y estos éxitos lo convertirán en el "detective de lo imposible".

Broceliande Tomo 1 - La Fuente de Barenton  Comics

Posted by Coda at March 24, 2020
Broceliande Tomo 1 - La Fuente de Barenton

Broceliande Tomo 1 - La Fuente de Barenton
Ed. Soleil, 2017 | Spanish | CBR | 51 págs. | 61.0 MB
Autores: Olivier Peru y Bertrand Benoît

Los korrigans han encontrado por fin el medio de obligar a Orignace para que les escriba una historia. Quieren que el teuz invente un cuento en el cual ellos tengan un bonito papel, pero Orignace se ha quedado sin inspiración. Y mientras busca ideas en el bosque de Broceliande, asiste a los inicios de la pasión entre Merlín y Viviana…

Los cuatro de Baker Street, volumen 1  Comics

Posted by Coda at June 26, 2017
Los cuatro de Baker Street, volumen 1

Los cuatro de Baker Street, volumen 1
Yermo Ediciones, 2015 | Spanish | CBR | 123 págs. | 71.3 MB
Guión: Jean-Blaise Djian, Olivier Legrand; Dibujo: David Etien

¿Quién, amante de las novelas detectivescas y de Sherlock Holmes, no ha oído hablar nunca de “Los Irregulares”? Bajo este nombre conocimos, de la mano de Sir Arthur Conan Doyle, a un variopinto grupo de chavales huérfanos y sin techo que vagaban por el peligroso barrio de East End y ayudaban al detective más famoso de todos los tiempos en sus pesquisas. Ellos eran los ojos y oídos de Holmes en la ciudad; aunque, a veces, estos Irregulares debían resolver por su cuenta algunos casos que Sherlock no podía atender por encontrarse ausente o inmerso en otra investigación.

Los cuatro de Baker Street, volumen 3  Comics

Posted by Coda at Nov. 13, 2017
Los cuatro de Baker Street, volumen 3

Los cuatro de Baker Street, volumen 3
Yermo Ediciones, 2016 | Spanish | CBR | 182 págs. | 236 MB
Guión: Jean-Blaise Djian, Olivier Legrand; Dibujo: David Etien

Los cuatro de Baker Street - Volumen 2  Comics

Posted by Coda at July 14, 2020
Los cuatro de Baker Street - Volumen 2

Los cuatro de Baker Street - Volumen 2
Norma Editorial, 2016 | Spanish | CBR | 124 páginas | 193 MB
Guión: Jean-Blaise Djian, Olivier Legrand; Dibujo: David Etien

¿Quién, amante de las novelas detectivescas y de Sherlock Holmes, no ha oído hablar nunca de “Los Irregulares”? Bajo este nombre conocimos, de la mano de Sir Arthur Conan Doyle, a un variopinto grupo de chavales huérfanos y sin techo que vagaban por el peligroso barrio de East End y ayudaban al detective más famoso de todos los tiempos en sus pesquisas. Ellos eran los ojos y oídos de Holmes en la ciudad; aunque, a veces, estos Irregulares debían resolver por su cuenta algunos casos que Sherlock no podía atender por encontrarse ausente o inmerso en otra investigación.

Ohee! Weekblad 228 Jack Bip s Piraten Van De Zwarte Zee  Comics

Posted by Kochet at July 14, 2020
Ohee! Weekblad 228 Jack Bip s  Piraten Van De Zwarte Zee

Ohee! Weekblad 228 Jack Bip s Piraten Van De Zwarte Zee
Dutch | CBR | 690.9 MB

Broceliande Tomo 2 - El Castillo de Comper  Comics

Posted by Coda at March 28, 2020
Broceliande Tomo 2 - El Castillo de Comper

Broceliande Tomo 2 - El Castillo de Comper
Ed. Soleil, 2017 | Spanish | CBR | 57 págs. | 60.3 MB
Autores: Olivier Peru y Bertrand Benoît

Texto contraportada: El castillo de Comper está en el borde del mundo de los humanos y el de la gente menuda. Para impedir la construcción de un camino que atravesaría Broceliande de parte a parte, la guardiana del bosque rapta al futuro heredero del señor de Comper, y lo reemplaza por un “changelín”, un ser que se le parece como dos gotas de agua. Convirtiéndose entonces en su espía en el corazón del enemigo, pero el comportamiento extraño de aquel, no tarda en despertar las sospechas en cuanto a su verdadera naturaleza…

Zig-Zag (11 núms)  Comics

Posted by Coda at April 1, 2020
Zig-Zag (11 núms)

Zig-Zag (11 núms)
Ed. Zig-Zag, Chile, 1905 | Spanish | CBZ | 11 núm. | 149 MB Total

Zig-Zag es considerada la primera publicación de carácter misceláneo producida en Hispanoamérica. Ejemplo del periodismo moderno, inauguró una nueva etapa en nuestro país al imponer las tendencias del mercado editorial de las grandes metrópolis.

"Hubo un consenso unánime en que el de 'Zig Zag' era el título que reunía las condiciones requeridas. Conciso, original, vibrante. Era un nombre destinado a sobrevivir"
(Félix López Passi)

Decantadas las disputas ideológicas que colmaban las páginas de la prensa decimonónica, factores como el progreso económico, los adelantos técnicos y la conformación en los centros urbanos de un público activo para la industria cultural en ciernes sentaron la bases para una modificación profunda del quehacer editorial en Chile. A principios del siglo XX, los medios de comunicación escrita -hasta entonces al servicio de la discusión política o del saber ilustrado- dieron un giro hacia la entretención y la información, lo que, asociado a la profesionalización de la actividad, marcó el nacimiento del periodismo moderno en Chile. La revista Zig-Zag, fundada en 1905 y considerada la primera publicación de carácter misceláneo producida en Hispanoamérica, inauguró esta nueva etapa imponiendo en el medio local las tendencias del mercado editorial de las grandes metrópolis.

La revista fue publicada por Editorial Zig-Zag, empresa fundada por Agustín Edwards Mac Clure, quien también editó otras populares revistas de la época como El Peneca, Corre vuela, Selecta y Familia. Después de fundar con éxito el diario El Mercurio de Santiago en 1900, Edwards Mac Clure decidió viajar por Estados Unidos y Europa para interiorizarse en el funcionamiento del mercado editorial internacional. Esta experiencia le brindó las herramientas necesarias para impulsar el periodismo nacional hacia un nivel técnico y de gestión sin precedentes en el ámbito local. Algunas de las medidas que adoptó a su regreso fueron la adquisición de nuevas maquinarias para modernizar los talleres de impresión y la contratación de empresas extranjeras para el suministro de materias primas.

El primer número de la revista apareció el 19 de febrero de 1905. Con un valor de 20 centavos, una variedad de contenidos que buscaba atraer la atención de los más diversos lectores -hombres y mujeres, profesionales y dueñas de casa- y un fuerte acento en la comunicación gráfica y la calidad visual, el semanario tuvo una recepción que superó las expectativas de sus creadores. Rápidamente se convirtió en la revista más vendida y su existencia se prolongaría por casi sesenta años, con 3102 números publicados.

De orientación miscelánea, sus páginas dieron cabida a eventos y noticias de Chile y el mundo, literatura, artes, moda, cocina, curiosidades y vida social. La variedad de los temas hizo que el público objetivo de Zig-Zag tuviera un carácter transversal, a diferencia de otras revistas que la misma editorial impulsaría años después, orientadas a segmentos específicos como el infantil o la dueña de casa. La sobresaliente calidad técnica de la impresión dio a la revista una impronta atractiva e innovadora e hizo de sus fotografías, ilustraciones y reproducciones un objeto de admiración.

Para Edwards Mac Clure, la publicación de Zig-Zag no fue un hito más en su carrera editorial. Por el contrario, se involucró personalmente en cada detalle del diseño, los contenidos y la difusión, que incluyó un gran despliegue publicitario para dar a conocer la revista a un nivel masivo. Esta estrategia rindió frutos más allá de los esperados: el primer número se agotó rápidamente, pese a la gran cantidad de ejemplares que salieron al mercado.

Junto con el esfuerzo técnico, para dar vida a una revista como Zig-Zag fue necesario contar con la participación de importantes figuras del ambiente cultural chileno, entre ellos escritores, cronistas y periodistas. El primer director de la revista fue Joaquín Díaz Garcés, quien ya había sido director de El Mercurio de Santiago. Otros escritores que colaboraron con el semanario fueron: Benjamín Vicuña Subercaseaux, Januario Espinosa, Antonio Orrego Barros, Manuel Magallanes Moure, Pedro Gil, Germán Luco Cruchaga (quien además ilustraba sus artículos satíricos), Armando Donoso, Fernando Santiván, Augusto D'Halmar, Federico Gana y Baldomero Lillo, por nombrar algunos.

Por otro lado, la revista Zig-Zag se convirtió en uno de los más fecundos espacios de desarrollo de la caricatura humorística. En este ámbito, destacó el trabajo de Pedro Subercaseaux ("Lustig"), Julio Bozo ("Moustache"), Nataniel Cox Méndez ("Pug"), Lamberto Caro, Emilio Álvarez, Santiago Pulgar, Juan Olivier y Edmundo Searle, entre otros.

Broceliande Tomo 3 - El Jardín de los monjes  Comics

Posted by Coda at April 4, 2020
Broceliande Tomo 3 - El Jardín de los monjes

Broceliande Tomo 3 - El Jardín de los monjes
Ed. Soleil, 2018 | Spanish | CBR | 58 págs. | 57.9 MB
Autores: Olivier Peru y Bertrand Benoît

El castillo de Comper está en el borde del mundo de los humanos y el de la gente menuda. Para impedir la construcción de un camino que atravesaría Broceliande de parte a parte, la guardiana del bosque rapta al futuro heredero del señor de Comper, y lo reemplaza por un “changelín”, un ser que se le parece como dos gotas de agua. Convirtiéndose entonces en su espía en el corazón del enemigo, pero el comportamiento extraño de aquel, no tarda en despertar las sospechas en cuanto a su verdadera naturaleza…