Como Dice el Dicho Cuando Dios no Quiere ni Los Santos Pueden

FLCL - Furi Kuri, Fooly Cooly (Vol.1-2)  Comics

Posted by Coda at Jan. 16, 2017
FLCL - Furi Kuri, Fooly Cooly (Vol.1-2)

FLCL - Furi Kuri, Fooly Cooly (Vol.1-2)
Gainax - 1999, 2001 | CBR/RAR | Spanish | 2 Vol. (Completo) | 102 MB Total
Manga de Hajime Ueda

Naota lleva una vida monotona y cotidiana en su pueblo de Mabase, vamos que su vida es un coñazo en un pueblo coñazo. Además su hermano mayor se ha marchado a Estados Unidos para mejorar en su carrera como jugador de béisbol. Atrás deja a su novia, Mamimi, la cual como dice el dicho, el roce hace el cariño y parece que manda "señales" a Naota, pero el pobre no sabe que hacer. Todo cambia el día que irrumpe en su vida Haruko, una chica muy especial, que montada en su Vespa amarilla propina un castañazo con su guitarra eléctrica en la perola de Naota. A partir de entonces, a Naota le empiezan a suceder cosas, cada cual más extraña.

«Lo que no borrará ni el viento ni el tiempo» by Vicente Buruaga  eBooks & eLearning

Posted by Gelsomino at Nov. 26, 2019
«Lo que no borrará ni el viento ni el tiempo» by Vicente Buruaga

«Lo que no borrará ni el viento ni el tiempo» by Vicente Buruaga
Español | ISBN: 9788494985522 | EPUB | 0.5 MB

«El dolor de Dios» by Slavoj Žižek,Boris Gunjevic  eBooks & eLearning

Posted by Gelsomino at Jan. 16, 2020
«El dolor de Dios» by Slavoj Žižek,Boris Gunjevic

«El dolor de Dios» by Slavoj Žižek,Boris Gunjevic
Español | ISBN: 9788446038672 | EPUB | 0.5 MB

El Peneca (Revista chilena) Año 1908-1910 núms 1-106  Comics

Posted by Coda at Sept. 21, 2020
El Peneca (Revista chilena) Año 1908-1910 núms 1-106

El Peneca (Revista chilena) Año 1908-1910 núms 1-106
Ed. Zig-Zag, 1908-10 | Spanish | CBR | 106 núm. | 1.7 GB Total

El surgimiento del periodismo moderno en Chile, a comienzos del siglo XX, vio el nacimiento de una serie de revistas especializadas dirigidas a distintos segmentos de la sociedad. Uno de estos segmentos fue el público infantil, para el que se publicaron varias revistas tales como la Revista de los Niños (1905), Chicos y Grandes (1908) y El Peneca (1908), con el fin de entretener y educar. De estas tres, El Peneca, creada por la editorial Zig-Zag, fue la única capaz de mantenerse vigente, tanto por la calidad de sus contenidos, como por la relación cercana que mantuvo con sus pequeños lectores.

Su primer número fue publicado el 23 de noviembre de 1908 por Editorial Zig-Zag. Comenzó como un semanario ilustrado para niños de todas las edades, "con material abundante, sano, ameno y variado", según rezaba la publicidad de la época. La revista se propuso "Cooperar al esfuerzo de todos los que luchan a favor de la instrucción popular y hacer en todo caso la delicia y el encanto, la distracción honesta y provechosa de los niños", según rezaba su primer editorial. Su primer director,que ejerció hasta 1911, fue el historiador don Enrique Blanchard Chessi.

En sus primeros años no hay mucho que destacar, ya que son didascalias, historias con simples dibujos y lectura al pie de los mismos, generalmente extranjeras, como "Chaplin a Chile", firmada por Leonard, o historietas de Payej, Apeles Mestres o Merit, de los que no se tienen más antecedentes. Otras series, generalmente anónimas, son "Federiquito", sobre un niño, historias infantiles por Pillay y las "Aventuras del Burro Calígula".

La primera portada, como muchas más en los años siguientes, son de Pepin, de quién no se tienen más datos. Además, firma algunas portadas José Foradori, autor italiano radicado en Chile. Un dibujante consagrado, como lo era Chao, seudónimo de Raúl Figueroa que realiza diversas caricaturas. Otro dibujante conocido en esos años, Emilio Álvarez, que normalmente firma EA, dibuja la serie "El maestro Chambeco" y otras. Por último, destacamos a Luis Fernando Rojas, el gran maestro de la ilustración en el siglo XIX y principios del siglo XX, quien, bajo el seudónimo de Marius, realiza ilustraciones históricas. En otro orden, un joven Jorge Délano, de poco más de 15 años, se burlaba de los profesores, dibujando en El Peneca, a "Don Fedeguico", un Profesor del Instituto Nacional. Años después será conocido como Coke.

Los primeros tres años de El Peneca, bajo la dirección de Enrique Blanchard-Chessi, se caracterizaron por tener pequeños artículos sobre diversos temas de interés general y una gran cantidad de colaboraciones de lectores. Esto último marcó uno de los atractivos más importantes de la revista; la capacidad de integrar a su público en la creación de la misma. Sin embargo, durante el año 1911, la revista disminuyó notablemente su circulación, dada la baja calidad de sus contribuciones literarias. Este problema llevó a la primera renovación de la revista, bajo la pluma de Emilio Vaïsse quien estableció un criterio de calidad para los contenidos de la publicación de cuentos e historietas extranjeras y la sección de "Pasatiempos", que causó furor entre los lectores de la época.

Después de diez años, y pasando Chile por una serie de cambios políticos y una crisis económica, la revista acusó los efectos de estas coyunturas. La baja calidad del papel, un formato en blanco y negro, y la poca innovación de contenidos, produjeron un descenso en el tiraje hacia el año 1921. En este contexto, se hizo cargo de la revista una destacada intelectual liberal de la época, Elvira Santa Cruz (Roxane), quien le dio un nuevo rostro e introdujo un cambio radical en los contenidos, respondiendo a las demandas de sus lectores. Para Roxane, El Peneca era “una revista para todos los niños de Chile, tanto para los ricos como para los pobres, (por lo que) debe ser barata a fin de que no quede cerebro infantil sin esa luz (…).” Este período se caracterizó por bellas e innovadoras portadas, entre las cuales se destacaron las del ilustrador Coré, las historietas cómicas, seriales como "Quintín el Aventurero" y cuentos que, semana a semana, enganchaban al lector. En todo Chile se observó el impacto de la revista; se crearon clubes literarios y deportivos, además de concursos y eventos de gran concurrencia. En 1940, El Peneca logró tener un tiraje de 180 mil ejemplares y años después llegó a circular en otros países latinoamericanos como Perú y Venezuela.

La edad de oro de El Peneca llegó a su fin con la importación de historietas norteamericanas, a mediados de la década del cincuenta. Aún así, marcó a varias generaciones, cuya infancia giró en torno a la llegada del día sábado, para comprar aquella revista que las hizo ser protagonistas en un mundo de adultos, sin negar su identidad de niños.

Los libros de la magia  Comics

Posted by Coda at Dec. 2, 2020
Los libros de la magia

Los libros de la magia
ECC Cómics, 2017 | Spanish | CBR | 195 págs. | 446 MB
Guión: Neil Gaiman; Dibujo: Charles Vess, John Bolton, Paul Johnson, Scott Hampton

Timothy Hunter es como cualquier otro niño de 13 años: pasa los días sin pena ni gloria viendo la televisión y con el monopatín. Pero Timothy Hunter también es distinto a todos los demás y está a punto de averiguar por qué. Se resume en una sola palabra: magia. Tim no cree en ella, claro, pero resulta que la magia sí cree en él. Al menos lo suficiente como para que algunos de sus practicantes consideren de forma activa su muerte prematura. Por suerte para él, también cuenta con aliados en el reino de lo sobrenatural. Cuatro de los magos más poderosos y misteriosos del mundo han jurado proteger e instruir al chico, por lo que cada uno ha preparado un viaje para mostrarle los peligros y las gratificaciones del sendero de la magia y también lo más importante: su precio.

Dios no tiene respuesta para todo (Tomos 1 & 2)  Comics

Posted by Coda at Oct. 13, 2022
Dios no tiene respuesta para todo (Tomos 1 & 2)

Dios no tiene respuesta para todo (Tomos 1 & 2)
Panini Cómics, 2021 | Spanish | CBR | 2 tomos | 173 MB Totales
Guion: Tonino Benacquista; Dibujo: Nicolás Barral

Dios hace lo que puede para ayudar a los seres humanos que se ven en dificultades o aquellos que defienden una causa justa. Dios siempre puede contar con aquellos que pueblan su paraíso para que le echen una mano a cambio de algún favor.
Los veteranos encontrarán relación de este Dios con el "Dios mío" de José Luís Martín de "El Jueves" y los MUY VETERANOS con "La Tournee de Dios" de Enrique Jardiel Poncela.

Cómo Funciona? - El Libro del Espacio  eBooks & eLearning

Posted by soemia07 at July 14, 2012
Cómo Funciona? - El Libro del Espacio

Cómo Funciona? - El Libro del Espacio
Hobby Press | 2012 | PDF | 148 pages | Spanish | 20.81 Mb

Alejo Marcoff - El Ajedrez  eBooks & eLearning

Posted by fkipa at April 17, 2011
Alejo Marcoff - El Ajedrez

Alejo Marcoff - El Ajedrez
G. Castellá | ISBN: N/a | 1993 | PDF | 89 pages | 88 Mb

Al leer las cuartillas del presente tratado de Ajedrez, pronto he podido darme cuenta de su excepcional importancia.

Paracuellos 8 - Las madres no tienen la culpa  Comics

Posted by Coda at Dec. 13, 2018
Paracuellos 8 -  Las madres no tienen la culpa

Paracuellos 8 - Las madres no tienen la culpa
Reservoir books, 2017 | Spanish | CBR | 83 páginas | 42.5 MB

En la octava entrega de Paracuellos, los niños del hogar del Auxilio Social protagonizan nuevas y variadas cuitas. Desde el descubrimiento de los privilegios (y cómo se pierden de la más tonta de las maneras) hasta el aprendizaje de la venganza. Desde la preocupación por los familiares de dentro y fuera del centro hasta la revelación de talentos y aficiones.
A lo largo de cinco historias extensas, Carlos Giménez prosigue en su retrato de la indigencia moral que sustentó la España de posguerra. Sin embargo, también sabe abrir la puerta de la esperanza, disponiendo a figuras adultas entre los niños que palien su áspero día a día y la falta de cariño materno, además de convencernos, como dice el título, de que sus madres no tienen la culpa.
El Imperio incaico: Un apasionante repaso a los incas, su civilización en el antiguo Perú y la conquista española

El Imperio incaico: Un apasionante repaso a los incas, su civilización en el antiguo Perú y la conquista española (Mesoamérica) (Spanish Edition) by Billy Wellman
Spanish | December 7, 2023 | ISBN: N/A | ASIN: B0CPTG8PTT | 129 pages | EPUB | 8.63 Mb