Ignacio Lusardi Monteverde explores the historical and musical interactions of various travelling groups, and how they have influenced the different toques heard today in flamenco music. While exploring the origins of these different styles, and how they have been established, developed, and transmitted over the centuries, he crafts his own beautiful avant-garde compositions.
En este segundo disco que la clavicembalista y directora valenciana Marian Rosa Montagut y el conjunto Harmonia del Parnàs consagran a rescatar del olvido la obra del veneciano de nacimiento y español de adopción Francesco Corradini (±1690-1769), se nos brinda una selección de arias, algunas con sus recitativos precedentes, tomadas de la “fábula pastoral” La Dorinda, la cual, por iniciativa del capitán general de Valencia, Luis Regio Branciforte (1677-1757), Príncipe de Campoflorido, fue presentada en hoy desaparecido Palacio Real de la ciudad de Turia el 19 de noviembre de 1730 para festejar la onomástica de la reina Isabel de Farnesio (1692-1766), de quién, por cierto, Corradini andando el tiempo acabaría siendo Maestro de Música de Cámara en el Real Sitio de la Granja de San Ildefonso.
En este segundo disco que la clavicembalista y directora valenciana Marian Rosa Montagut y el conjunto Harmonia del Parnàs consagran a rescatar del olvido la obra del veneciano de nacimiento y español de adopción Francesco Corradini (±1690-1769), se nos brinda una selección de arias, algunas con sus recitativos precedentes, tomadas de la “fábula pastoral” La Dorinda, la cual, por iniciativa del capitán general de Valencia, Luis Regio Branciforte (1677-1757), Príncipe de Campoflorido, fue presentada en hoy desaparecido Palacio Real de la ciudad de Turia el 19 de noviembre de 1730 para festejar la onomástica de la reina Isabel de Farnesio (1692-1766), de quién, por cierto, Corradini andando el tiempo acabaría siendo Maestro de Música de Cámara en el Real Sitio de la Granja de San Ildefonso.