Esteban Maroto

Las leyendas de San Jorge  Comics

Posted by Coda at March 10, 2017
Las leyendas de San Jorge

Las leyendas de San Jorge
Planeta, 2015 | Spanish | CBR | 52 páginas | 72.8 MB

Texto de la editorial: Un caballero, una princesa, un dragón, un libro y una rosa. La leyenda es conocida en todo el mundo pero nunca se había visto como hasta ahora. El célebre autor Esteban Maroto se encarga de narrarnos las múltiples versiones de la leyenda de St. Jordi por todo el mundo, con ilustraciones exclusivas realizadas para la ocasión, junto a dos historias de cómic: en la primera, el autor adapta la leyenda como la conocemos todos, mientras en la segunda dedica su visión a la lectura japonesa del caballero y el dragón.

Érase una vez...  Comics

Posted by Coda at Sept. 15, 2023
Érase una vez...

Érase una vez…
Planeta Comic, 2021 | Spanish | CBR | 108 páginas | 431 MB
Guión y Dibujo: Esteban Maroto

Promoción editorial: ¡Los cuentos clásicos que crees conocer como nunca te los han contado!
De la mano del maestro Esteban Maroto, presentamos nuevas versiones de personajes conocidos por todo el mundo con un giro final propio del estilo habitual del dibujante.

Eerie #11 (de 12)  Comics

Posted by Coda at Feb. 28, 2025
Eerie #11 (de 12)

Eerie #11 (de 12)
Planeta De Agostini, 2024 | Spanish | CBZ | 267 páginas | 812 MB
Guionista: Richard Margopoulos; Dibujantes: Al Milgrom, Doug Moench, Esteban Maroto, Martín Salvador, Paul Neary, Vicente Alcázar
Géneros: Adulto, Brujería, Fantasmas, Misterio, Monstruos, Terror, Vampiros

Los Archivos de Eerie rebuscan a lo largo y ancho de mediados de los años 70 con una macabra mezcla de ficción corta de terror, historias de monstruos con continuidad y explosiva experimentación.

Joyas de Creepy 2 (de 6) Mujeres Fantasticas  Comics

Posted by Coda at Sept. 4, 2021
Joyas de Creepy 2 (de 6) Mujeres Fantasticas

Joyas de Creepy 2 (de 6) Mujeres Fantasticas
Toutain Editor, Barcelona 1986 | Spanish | CBR | 67 páginas | 16.6 MB
Autores: Historietista: Esteban Maroto; Guionista: Enrique Sánchez Abulí

Selección de historietas dibujadas por Esteban Maroto a principios de los años 80. El propio dibujante es autor de los guiones excepto en la titulada Inanna.

Art - Heavy Metal Magazine Covers #1  Graphics

Posted by ringman at Jan. 20, 2017
Art - Heavy Metal Magazine Covers #1

Art - Heavy Metal Magazine Covers #1
58 JPG | ~800x1236 | 13.9 Mb

Heavy Metal - American Journal of comics in the genre of science fiction and fantasy, known mixture of dark fiction / fantasy and eroticism.
Magazine cover illustrated by many famous artists such as Hans Rudolf HR Giger (HR Giger), Esteban Maroto (Esteban Maroto), Luis Royo (Luis Royo), the brothers Hildebrandt (Hildebrandt), Julie Bell (Julie Bell), Olivia de Berardines (Olivia de Berardinis ).

Art - Heavy Metal Magazine Covers #2  Graphics

Posted by ringman at Jan. 20, 2017
Art - Heavy Metal Magazine Covers #2

Art - Heavy Metal Magazine Covers #2
60 JPG | ~800x1236 | 17.7 Mb

Heavy Metal - American Journal of comics in the genre of science fiction and fantasy, known mixture of dark fiction / fantasy and eroticism.
Magazine cover illustrated by many famous artists such as Hans Rudolf HR Giger (HR Giger), Esteban Maroto (Esteban Maroto), Luis Royo (Luis Royo), the brothers Hildebrandt (Hildebrandt), Julie Bell (Julie Bell), Olivia de Berardines (Olivia de Berardinis ).

Eerie #11 (de 12)  Comics

Posted by Coda at Feb. 28, 2025
Eerie #11 (de 12)

Eerie #11 (de 12)
Planeta De Agostini, 2024 | Spanish | CBZ | 267 páginas | 812 MB
Guionista: Richard Margopoulos; Dibujantes: Al Milgrom, Doug Moench, Esteban Maroto, Martín Salvador, Paul Neary, Vicente Alcázar
Géneros: Adulto, Brujería, Fantasmas, Misterio, Monstruos, Terror, Vampiros

Los Archivos de Eerie rebuscan a lo largo y ancho de mediados de los años 70 con una macabra mezcla de ficción corta de terror, historias de monstruos con continuidad y explosiva experimentación.

Dossier Negro - Revista (Completo)  Comics

Posted by Coda at April 21, 2020
Dossier Negro - Revista (Completo)

Dossier Negro - Revista (Completo)
Ed./Delta/Gyesa/Zinco, 1968-1988 | CBR | Spanish | 223 núm. (Completo) | 7.63 GB Totales

1968. 217 números. El primer tebeo de terror editado en España. Se publicó en dos formatos: taco, del número 1 (1968) al número 18 (1970) con buenas historias de terror y con un precio de 25 pesetas y formato folio del número 19 (1970) al número 217 (1988) y 8 especiales (noviembre 1972, verano 1973, invierno 1973, extra nº 100, extra nº 200, extra vampiros, extra ciencia ficción verano 1976, número especial Esteban Maroto). En su formato folio también contaba buenas historias de miedo hasta más o menos el número 90/100, a partir de los cuales fue cambiando el terror gótico por las historias de ciencia ficción y los dibujantes "abstractos".

Las portadas de los primeros 18 números fueron magistralmente dibujadas por los portadistas Roy Jim y Marti Ripoll y aunque los nombres de los dibujantes de las viñetas que aparecen en sus páginas no figuran en ningún lugar, se pueden ver las firmas de Alfonso Font, Velasco y Del Arbol.

Fue sin duda esta primera época (número 1 al 18) la que contaba las historias mas terroríficas y mejor narradas de la historia del tebeo de terror en España ya que las incursiones en el terreno de la ciencia ficción o la fantasía eran prácticamente inexistentes y los guiones se ceñían a relatar historias espeluznantes llenas de asesinos, fantasmas, leyendas extrañas y venganzas de ultratumba. Sus dibujos eran concretos y precisos ciñéndose a la acción sin fugas ni inclinaciones al erotismo o a la muestra explicita de imágenes sanguinolentas, consiguiendo de esta manera relatos de terror puro.

Las portadas que tuvo el tebeo a partir del número 18 hasta el 31 estuvieron dibujadas por el portadista Mati Ripoll siendo estas una muestra ejemplar de la buena ilustración del tebeo de terror y constituyendo cada una de ellas una verdadera obra de arte macabro; aunque en el futuro se trató de imitar ese estilo hasta la saciedad, no se consiguió llegar al grado de perfección en el trazo, la forma y el color del autor en esta época y en esta publicación. Los relatos que acompañaban tan estupendas portadas tampoco se quedaron a la zaga pues seguían narrando buenas historias de vampiros, hombres lobo y espectros.

Los habituales dibujantes de estos primeros números fueron Miguel Gomez Esteban (Michael G. Esteban), Rocco Mastroserio, L. Sanchez, Gray Morrow, Alfonso Font, Syd Shores, Donald Norman, A. Perez, Jay Taycee, Reed Crandall, Cueto, Bill Stillwell, H. Castellon, Maurice Whitman, L. Ortiz, Juan (Joan) Boix, Patt Boyette, Navarro C., Frank Bolle, Jorge Badia, Tom Sutton, Roger Brand, Franch, Fulgencio, Joe Orlando, Dan Adkins, Ralph Reese, Richard Bassford, Bill Everett, Eugene Colan, Al Williamson, John Severin, Serg Moren, Doug Wildey, Carlo Peroni, Sanho Kim, Billy Graham, Neal Adams, Gary Kaufman, Clif Jackson, Syd Shores entre otros.

Trinca (Revista) completa  Comics

Posted by Coda at Aug. 11, 2021
Trinca (Revista) completa

Trinca (Revista) completa
Ed. Doncel, 1970-73 | CBR | Spanish | 67 núm. (Completo) | 1.77 GB Totales

Trinca revista imprescindible para todo coleccionista de revistas de autor, de esta época dorada del comic español, que se precie. Trinca nació en 1970, y duró tres años años sufriendo la censura de un régimen franquista que había forzado a muchos dibujantes y guionistas al exilio artístico, para poder trabajar libremente en otros países, fue la primera revista en formato magazine y llegó a la friolera de 65 números, su carácter historicista abrió una ventana a muchas historias que actuaban con el doble filo del arte imposible de controlar a pesar de la tijera del censor, ya que sus guiones reflejaban el carácter humano, representado con un dibujo detallista lleno de expresión, dotando las páginas de una vitalidad y libertad que solo este medio de comunicación podría darnos.

Vampire Tales, Marvel Limited Edition  Comics

Posted by Coda at June 10, 2021
Vampire Tales, Marvel Limited Edition

Vampire Tales, Marvel Limited Edition
Panini Cómics, 2017 | Spanish | CBR | 653 Pags | 1.26 GB
Autores: Vicente Alcázar, Jesús Blasco, Chris Claremont,
Steve Gerber, Esteban Maroto, Don Mcgregor y John Romita

Información de la editorial: Con Vampire Tales 1-11 A mediados de los años setenta, los vampiros irrumpieron con fuerza en las publicaciones de Marvel, en especial en sus magazines en blanco y negro. Este volumen recoge las once entregas de la mítica serie Vampire Tales, que contaba con algunos de los mayores talentos del cómic internacional en su mejor momento creativo.