Vas y, Béru !

Vas-y Julie!  Comics

Posted by Mendose at March 14, 2019
Vas-y Julie!

Vas-y Julie!
French | CBR | 226 pages | 153 MB

Caras y Caretas números del 0001 al 0221  Comics

Posted by Coda at July 17, 2020
Caras y Caretas números del 0001 al 0221

Caras y Caretas números del 0001 al 0221
Buenos Aires (Argentina), 1898-1902 | Spanish | CBR | 169 núm. | 5.75 GB Total


Subtitulado como “semanario festivo, literario, artístico y de actualidades”, es la reaparición en Argentina del título que el emigrado español Eustaquio Pellicer fundara en Montevideo en 1890. A este periodista y escritor, que aparece aquí como redactor, le acompañan en esta nueva fundación periodística otro compatriota, el dibujante Manuel Mayol, que utiliza el seudónimo “Heráclito”, y Luis Pardo. Como director aparecerá Bartolomé Mitre y Vedia, que pronto será sustituido por José Sixto Álvarez, conocido con el seudónimo Fray Mocho.

Como su antecesora, la publicación porteña continuará dedicando toda su primera página a una gran caricatura a color de personajes de la vida pública, y sus contenidos estarán divididos en secciones, algunas de ellas recuperadas de su etapa uruguaya, como “Menudencias”, y otras nuevas, como “Sinfonía”, con dibujos, viñetas y textos en prosa y verso sobre cuestiones políticas y sociales. También empezará a incluir fotografías y publicidad comercial.

Al fallecer Álvarez en 1903, Carlos Correa Luna asumirá la dirección de una revista que llegará a ser considerada como la pionera y representante de la madurez del humorismo político argentino, que utilizará la viñeta como arma contra la corrupción y los gráficos costumbristas como crítica de la vida cotidiana. Junto al ya citado Mayol, sus principales ilustradores serán dibujantes excepcionales como José María Cao o Eduardo Álvarez Villalobos.

La revista irá aumentando su paginación inicial de 24 páginas e incluyendo nuevos contenidos, como biografías y bibliografía, crítica y creación literaria y, sobre todo, crónicas y reportajes del mundo del espectáculo, principalmente el cinematográfico, amparado en una gran industria argentina, y de actualidad universal, dedicándole especial atención a España, hispanoamérica y a la propia Argentina. Su evolución hasta convertirse en una gran revista gráfica o magazine, sobre todo a partir de 1914, es tan espectacular, que se convierte en la publicación más leída en los ambientes urbanos tanto de Argentina como de Uruguay, Chile o Perú en la década de los treinta del siglo veinte, en paralelo al vertiginoso despegue económico argentino. Su evolución la convertirá en un valioso testimonio de la sociedad ilustrada de la época. Llegará a publicar en hojas de gran tamaño y en tirada a parte caricaturas coloreadas.

Si en un principio entre sus colaboradores se encontraban Julio Castellanos o Luis García, conforme evoluciona de revista humorística a gran magazine gráfico de actualidad, irán apareciendo textos de ilustres españoles, como Emilio Castelar, Ramón María del Valle Inclán, o Miguel de Unamuno, junto a traducciones de escritores norteamericanos o europeos (Thomas Mann, etc.), y colaborarán los más cualificados escritores hispanoaméricanos del modernismo, como Leopoldo Lugones, Horacio Quiroga, Rubén Darío, José Enrique Rodó o Roberto Payro (Jorge Luis Borges intentó publicar también en ella en 1918). A estos contenidos se unirán crónicas y reportajes de actualidad internacional, de modas, deportes o de sociedad, así como narraciones o novelas cortas. La revista abrirá sus páginas a toda una generación de periodistas y jóvenes escritores que sobresaldrán en las letras argentinas y a firmas como las de Pablo Suero, Antonio Castro Leal, Elvira Ferreira, Raúl P. Osorio, Guillermo de Loja o Sady Zañartu.

Fue una de las pocas revistas del mundo que publicó grandes y numerosos reportajes de actualidad, como la caída de la monarquía y la proclamación de la república española en 1931 o la asunción de Hitler al poder en Alemania y el inicio de la segunda guerra mundial, con un vasto material fotográfico y textos de alta calidad. Su publicidad será abundantísima, reflejo de la sociedad consumista de una Argentina próspera, y su paginación superaba en sus últimos años el centenar de páginas.

De 1898 a 1939 publicó un total de 2.139 números. Se publicó en una segunda época, entre 1951 y 1955.

Tif y Tondu. ¿Dónde está Kikí?  Comics

Posted by Coda at Nov. 23, 2024
Tif y Tondu. ¿Dónde está Kikí?

Tif y Tondu. ¿Dónde está Kikí?
Dolmen Ed., 2023 | Spanish | CBR | 100 páginas | 137 MB
Guionista: Robber; Dibujante: Blutch
Géneros: Aventura, Comedia, Detectivesco, Humorístico, Juvenil, Mafiosos, Marítimo, Misterio, Urbano

Primavera de 1986. Tif y Tondu, los famosos escritores justicieros, celebran la publicación de su nuevo libro en la librería El Árbol de las Estrofas, cuando un extraño hombre con sombrero tirolés les lanza un desafío: ¿dónde está Kikí? Kikí es la condesa Amalia d'Yeu, fiel compañera de aventuras de los dos escritores. ¡Y, efectivamente, parece que ha desaparecido!
Megg, Mogg & Buho - Hechizo Total y Bahia de San Buho, De Simon Hanselmann

Megg, Mogg & Buho - Hechizo Total y Bahia de San Buho, De Simon Hanselmann
Fulgencio Pimentel 2015 | Spanish | CBR | 178 páginas | 152 MB

'Hechizo Total' es la primera entrega de la serie en curso Megg, Mogg & Owl, una sitcom en forma de tebeo protagonizada por la bruja Megg, su gato Mogg y el búho Búho, sin olvidar personajes como el excesivo Werewolf Jones, el nigromante Mike y el monstruo asustaniños transexual Moco. A partir de aquí, la serie se centra en pequeños capítulos autoconclusivos en los que Simon Hanselmann va desarrollando una comedia generacional, luminosa y descreída a partes iguales, que irá convirtiéndose poco a poco en una fotografía apenas deformada del Zeitgeist contemporáneo.

Tif y Tondu. ¿Dónde está Kikí?  Comics

Posted by Coda at Nov. 23, 2024
Tif y Tondu. ¿Dónde está Kikí?

Tif y Tondu. ¿Dónde está Kikí?
Dolmen Ed., 2023 | Spanish | CBR | 100 páginas | 137 MB
Guionista: Robber; Dibujante: Blutch
Géneros: Aventura, Comedia, Detectivesco, Humorístico, Juvenil, Mafiosos, Marítimo, Misterio, Urbano

Primavera de 1986. Tif y Tondu, los famosos escritores justicieros, celebran la publicación de su nuevo libro en la librería El Árbol de las Estrofas, cuando un extraño hombre con sombrero tirolés les lanza un desafío: ¿dónde está Kikí? Kikí es la condesa Amalia d'Yeu, fiel compañera de aventuras de los dos escritores. ¡Y, efectivamente, parece que ha desaparecido!
Magos del Humor 201. Mortadelo y Filemón - ¡Felices Fiestas!

Magos del Humor 201. Mortadelo y Filemón - ¡Felices Fiestas!
Edic. B, 2019 | Spanish | CBR | 47 págs. | 81.0 MB

Las Monstruosas Aventuras de Zipi y Zape (2003)  Comics

Posted by Coda at Nov. 25, 2016
Las Monstruosas Aventuras de Zipi y Zape (2003)

Las Monstruosas Aventuras de Zipi y Zape (2003)
HDrip | AVI | XviD @ 774kbps | 528x384 | 25.000fps | Spanish AC-3 @ 448kbps | 1h 19 min | 700 MB
Género: Acción, Familiar, Comedia, Fantástico


Resumen: Zipi y Zape nunca habían creído en otro tipo de monstruos que no fueran los jugadores de la selección de fútbol, hasta que un día, su amiguete "Invi", pisó tres veces una baldosa sin saber que caería sobre ellos una maldición: ¡Acababan de abrir la puerta del mundo de los monstruos! Desde ese momento, todo se llenó de monstruos, engendros y seres extraños, así que Zipi y Zape, amantes del riesgo y la acción, emprendieron junto con sus colegas "Puag", "Invi" y "Wanda" y los no tan colegas "Peloto" y "Evilina" una alucinante y monstruosa aventura para devolver a los monstruos al lugar del que nunca debieron salir. ¿Lograrán Zipi y Zape salvarnos del mundo de los monstruos?
El Gran Libro de Mortadelo y Filemón: 50º & 60º Aniversario

El Gran Libro de Mortadelo y Filemón: 50º & 60º Aniversario
Ediciones B, 2008, 2018 | Spanish | CBR | 2 tomos | 568 MB Totales

Hace diez años, Ediciones B publicó El gran libro de Mortadelo y Filemón. 50.º aniversario, para conmemorar las bodas de oro de la gran serie de Francisco Ibáñez. Ahora, diez años después, con un Ibáñez todavía en activo y en plena forma, Ediciones B lanza una edición actualizada de ese título, dedicada al 60.º aniversario de los agentes de la T.I.A. Por un lado, se han revisado y puesto al día todas las páginas del libro del 50.º aniversario y, lo que es más importante, se han añadido 24 nuevas páginas.

Cuerpo y Alma  Comics

Posted by Coda at March 16, 2019
Cuerpo y Alma

Cuerpo y Alma
Norma Editorial, 2017 | Spanish | CBR | 130 páginas | 187 MB
Autores: Walter Hill, Matz, Jef

Frank Kitchen es un asesino a sueldo conocido por su eficiencia y discreción. Pero cuando se tienen tantas muertes a las espaldas, se crean enemigos. Frank cae en una trampa y se encuentra en una situación totalmente nueva. La peor venganza no siempre es la muerte.
Tras el éxito de Balas Perdidas, Walter Hill (The Warriors, Calles de fuego) vuelve a formar equipo con Matz y Jef para traernos una historia que renueva el género policíaco y que será llevada a la gran pantalla con Michelle Rodríguez y Sigourney Weaver. Una historia llena de adrelanina, sangre y acción con toda la mala leche de uno de los grandes cineastas de Hollywood.
Bululum y Guiliguili - Las Junglas perdidas (Tomos del 1 al 8)

Bululum y Guiliguili - Las Junglas perdidas (Tomos del 1 al 8)
Ed. Dupuis, 1979-86 | Spanish | CBR | 8 tomos | 586 MB Totales
Guión: Raoul Cauvin; Dibujo: L. Mazel

La historia transcurre en la reserva de Kawangana, víctima de los furtivos que intentan capturar o matar a sus animales: Jo y Hary y la banda de Monsieur Jürgens, compuesta por Baracca, Kurt, Pépe y su cocinero Chop-Suey.

Por fortuna Bululum, una especie de mini-Tarzán, y Guiliguili, un tremendo gorila, protegen la reserva, ayudados por Pin-up y la fotógrafa Miss Stenvenson.